PROGRAMA MUNICIPALES 2023: “CAMBIAR PARA MEJORAR”
Las y los Socialistas aspiramos a una Ordizia mejor. A seguir avanzando a través de nuestras políticas en las transformaciones necesarias que nos permitan hacer frente a los desafíos de una sociedad moderna del siglo XXI.
Las y los socialistas de Ordizia trabajaremos por garantizar el acceso a viviendas de calidad, por la promoción económica y de empleo, por la eficiencia energética, por una movilidad sostenible, por un modelo de atención socio sanitaria adecuado a los nuevos tiempos y retos, por una estable participación ciudadana, por la igualdad, por la mejora de la seguridad en el municipio, por el sostenimiento firme de los servicios públicos…
Centraremos nuestros esfuerzos en 10 grandes ámbitos de trabajo.
Uno de ellos será la IGUALDAD
Únicamente sobre la igualdad entre mujeres y hombres se pueden construir municipios democráticos. La igualdad entre mujeres y hombres vertebra toda la acción política del Partido Socialista, que tiene siempre presente que sin mujeres no hay democracia. Las mujeres son más de la mitad de la población y no son un colectivo en riesgo de exclusión o con especiales características de vulnerabilidad; por tanto, la participación en igualdad y en todos los ámbitos de la gestión municipal es indispensable para desarrollar el proyecto político del PSE-EE (PSOE). El proyecto que presentamos desde la Agrupación socialista de Ordizia es un proyecto político feminista: tiene como objetivo garantizar la igualdad y la justicia social y no puede construirse sin las mujeres. Toda acción política impacta en la vida de hombres y mujeres y desde el Partido Socialista velaremos por que el objetivo de la igualdad impregne toda nuestra acción política.
La igualdad es el eje vertebrador de cualquier política pública que impulsa el PSE-EE (PSOE). Trabajaremos para que el impacto de todas las políticas públicas esté orientado a la eliminación de la desigualdad entre mujeres y hombres. Por eso, nuestra apuesta por la transversalidad de género es un elemento esencial que debe impregnar todos los ámbitos de la acción política e institucional. Todas nuestras políticas, y a lo largo de todo su ciclo político, deben estar orientadas a alcanzar el objetivo estratégico del PSE-EE (PSOE) que supone la igualdad entre mujeres y hombres.
Haremos de nuestro compromiso con la igualdad un eje principal en nuestra acción política. Los socialistas de Ordizia entendemos que los municipios son espacios de convivencia, donde se desarrolla nuestro día a día, y por ello tienen el deber de ser un espacio de seguridad, igualdad y dignidad para las mujeres. Y entendemos también que el ayuntamiento de Ordizia debe tener un papel fundamental para garantizar la igualdad entre mujeres y hombres, entre los y las ordiziarras, y sus políticas públicas deben seguir una transversalidad de género que afiance los derechos ya conseguidos.
EJE 9.- Igualdad
La igualdad como eje trasversal de la política municipal
1. Avanzaremos con firmeza en los planes de igualdad municipales de la mano del tejido social local.
2. Elaboraremos un Plan de Igualdad institucional para el propio Ayuntamiento
3. Elaboraremos el I Plan Municipal para personas LGTBI. Un plan que será la principal herramienta de actuación del Ayuntamiento de Ordizia para promover el respeto a la diversidad sexual y de género, erradicar la homofobia, lesbofobia, transfobia, bifobia e intersexfobia (LGTBIfobia, en adelante), visibilizar e instalar en el debate público y privado de nuestra ciudad la realidad LGTBI, generar acciones políticas, culturales, sociales, económicas, deportivas y jurídicas y promover la auto- representación y la autonomía de la población LGTBI ordiziarra, entre otros. Estos objetivos entroncan con la voluntad de fomentar la igualdad, la justicia y la libertad de todas las personas, sin discriminaciones, en Ordizia.
4. Impulsaremos la Escuela de empoderamiento municipal de la mano del tejido social municipal.
5. Estimularemos el empleo femenino trabajando sobre los principales elementos asociados a la vulnerabilidad de las mujeres en el entorno laboral, en especial de las mujeres jóvenes y mayores de 45 años, entre los que destacan la brecha digital, la barrera social por la mayor dedicación a la atención familiar, el techo de cristal, la brecha salarial. Incorporaremos la perspectiva de género en el global de las políticas públicas de Ordizia y, al mismo tiempo, priorizar e implementar políticas feministas, especialmente aquellas centradas en la lucha contra la violencia machista, la eliminación de la brecha salarial y otras formas de discriminación laboral, así como el fomento de nuevos modelos de masculinidad que favorezcan la corresponsabilidad.
6. Estableceremos condiciones especiales con el fin de promover la igualdad entre mujeres y hombres en el mercado laboral, de acuerdo con lo establecido en la legislación de contratos del sector público, para aquellas empresas que incluyan en sus ofertas, medidas tendentes a promover la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
7. Tendremos como objetivo la estabilización y consolidación del personal técnico de igualdad.
8. Impulsaremos programas de formación a todos los cargos públicos para que desde todas las áreas de gobierno local se desarrollen políticas públicas con perspectiva de género.
Ordizia comprometida contra la violencia de género
9. Impulsaremos la formación de las plantillas municipales en materia de igualdad, con especial atención a las fuerzas de seguridad y en materia de violencia machista.
10. Diseñaremos y aprobaremos un protocolo de acoso en el ayuntamiento con el objetivo de garantizar que es espacio seguro.
11. En el marco de las competencias municipales y en colaboración con el resto de las administraciones públicas, ofreceremos un Punto Violeta Permanente de atención especializada e integral a las víctimas de violencia de género, proporcionando una red de apoyo con medidas de protección, información, asesoramiento, acompañamiento y acogida, que les ayude a recuperar su proyecto de vida a través de apoyo psicológico, derechos laborales y programas
12. El PSE-EE (PSOE) tiene un compromiso firme con el cumplimiento de las medidas del Pacto de Estado en materia de violencia de género. En el marco de sus competencias, desde el ayuntamiento continuaremos implementando el Pacto de Estado contra la Violencia de Género
13. Impulsaremos campañas de sensibilización contra la violencia de género y en materia de igualdad, con especial intensidad el 25 de noviembre y el 8 de marzo.
Ordizia apuesta por la coeducación
14. Desarrollaremos proyectos en materia de prevención de la violencia de género para todas las etapas educativas.
15. Desarrollaremos estos proyectos y campañas sobre educación no sexista en colegios, institutos de educación secundaria y centros de formación profesional.
16. Impartiremos cursos en el Centro social Zuhaizti, dirigidos prioritariamente a las mujeres mayores, para capacitarlas en el uso de las tecnologías y reducir la brecha digital.
17. Desarrollaremos programas de igualdad y prevención de la violencia machista en los programas de educación de adultos y en el Centro social Zuhaizti, porque la violencia de género no tiene edad.
Ordizia corresponsable.
El movimiento de mujeres y las asociaciones feministas han sido y son agentes clave en la transformación de Ordizia en una comunidad más justa.
Históricamente las asociaciones de mujeres han sido las primeras en atender y visibilizar las necesidades de las mujeres, especialmente en materia de lucha contra la violencia machista. En nuestros municipios, las asociaciones de mujeres son agentes dinamizadoras y también la manera más ágil de acercar nuestra acción política a la ciudadanía. También es justo señalar que en los últimos años cada vez más hombres se están sumando a la lucha por la igualdad y contra la violencia de género siendo importante visibilizar que la erradicación de la violencia es un compromiso social, un deber cívico y sólo podremos avanzar si mujeres y hombres actúan unidos frente a los agresores, el machismo y la desigualdad.
18. Impulsaremos programas en materia de corresponsabilidad y en la necesidad de un reparto equilibrado de las tareas domésticas entre hombres y mujeres.
19. Se facilitarán servicios de canguros en los propios centros cívicos y equipamientos municipales de participación ciudadana para que las familias puedan asistir a las actividades que se programen en los mismos.
20. Se realizarán campañas de sensibilización sobre la corresponsabilidad para acabar con los roles y estereotipos que persisten en torno a los cuidados.
21. Impulsaremos el Consejo Municipal de Igualdad como un instrumento esencial para la participación social de las mujeres y de los hombres igualitarios en el ámbito municipal.
22. Trabajaremos de manera coordinada con el tejido asociativo.
23. Apoyaremos los proyectos de las asociaciones de mujeres.
24. Contaremos con las aportaciones de las asociaciones de mujeres en los programas y campañas de sensibilización del 8 de marzo y 25 de noviembre
25. Trabajaremos con los centros escolares, grupos deportivos, sociales y culturales para fomentar la participación de los hombres jóvenes en la lucha por la igualdad y contra la violencia de género.
26. Fomentaremos la participación paritaria y representativa de las mujeres en todos los órganos de participación ciudadana de gestión municipal