Ambiciosa propuesta para impulsar un Plan Municipal de Vivienda del grupo socialista en Ordizia

El Grupo Municipal Socialista ha presentado una ambiciosa propuesta para impulsar un Plan Municipal de Vivienda que responda eficazmente a las crecientes inquietudes en torno al acceso a la vivienda en Ordizia

Ante el creciente desafío que afecta no solo a nivel europeo, estatal y autonómico, sino que se refleja de forma cada vez más palpable a nivel local, el Grupo socialista ha presentado una propuesta fundamentada en la urgente necesidad de abordar una problemática que afecta a cientos de ordiziarras.

El Grupo Socialista de Ordizia impulsa una moción para reforzar la transparencia municipal

El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Ordizia ha presentado una moción con el objetivo de mejorar la transparencia en la gestión municipal y mejorar el acceso ciudadano a la información pública, especialmente a través de las retransmisiones de los plenos.

La iniciativa nace del compromiso del grupo con el buen gobierno y la necesidad de garantizar que todas las personas, con independencia de su lengua o condición auditiva, puedan comprender y seguir el desarrollo de las sesiones plenarias. La propuesta recoge preocupaciones sobre deficiencias técnicas actuales en los sistemas de grabación, así como la falta de inclusión de la traducción simultánea y recursos de accesibilidad en las grabaciones.

Aprobada la moción socialista para dotar a Ordizia de refugios climáticos.

probada por unanimidad la moción del grupo Socialista para dotar a Ordizia de refugios climáticos

El Grupo socialista está preocupado por el impacto que están teniendo las consecuencias del cambio climático en nuestro planeta y concretamente en nuestro territorio, Guipúzcoa. Las olas de calor son cada vez más intensas y frecuentes y son solo una de las muchas consecuencias alarmantes que este cambio está produciendo. El exceso de calor provocó 398 muertes en Gipuzkoa entre 2015 y 2023. Este año, 2023, fue el segundo año más cálido jamás registrado en Gipuzkoa, solo detrás de 2022.

Toda la oposición apoya la moción socialista sobre las repercusiones del «Apagón» en Ordizia

EH BILDU SE OPONE

Se aprueba con los votos de los partidos de la oposición la moción socialista para realizar un estudio sobre las repercusiones del “apagón” en ordizia.

El apagón eléctrico, que desde el mediodía del pasado día 28 de abril afectó a toda la península provocando serios incidentes en transportes públicos y en servicios esenciales, y que dejó sin luz a comercios, empresas y viviendas, paralizando servicios y comunicaciones, alcanzó también, como todos sabemos, a Ordizia. Y aunque no lo hizo con la intensidad de otras zonas del país, el Grupo socialista entiende que es necesario conocer y evaluar el estado de situación tras el apagón y su impacto potencial en el municipio, con el fin aprender y poder diseñar estrategias eficaces para afrontar este tipo de riesgos que el futuro pudiera deparar a la villa.

Aprobada la moción socialista para actualizar el plan de emergencia municipal en Ordizia

SE APRUEBA POR UNANIMIDAD LA MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DEL AYUNTAMIENTO DE ORDIZIA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIA MUNICIPAL

El Grupo socialista, explica Ana Sánchez, la portavoz socialista, llevaba tiempo solicitando la actualización del Plan de emergencia municipal. Lo hicimos a raíz de la pandemia provocada por el Sars-Cov2, y lo hemos vuelto a hacer con motivo del incidente de corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.

Refugios climáticos en Ordizia: proteger la salud frente al cambio climático

El cambio climático ya no es una amenaza lejana. Es una realidad que estamos viviendo cada verano con mayor intensidad. Solo en Gipuzkoa, entre 2015 y 2023, el exceso de calor ha causado 398 muertes. Las personas mayores, las mujeres a partir de los 85 años, los menores y quienes padecen enfermedades crónicas son quienes más sufren estas consecuencias. En este contexto, el calor se convierte en un problema de salud pública.

Después del apagón: aprender, analizar y proteger a Ordizia

El pasado 28 de abril, un apagón eléctrico de gran magnitud dejó sin suministro a miles de personas en toda la península. Ordizia no fue la excepción. Comercios cerrados, servicios esenciales paralizados, comunicaciones interrumpidas y una sensación generalizada de desconcierto marcaron una jornada que puso a prueba nuestra capacidad de respuesta como municipio.

✊ 1º de Mayo: 146 años de lucha obrera por la dignidad, la justicia social y el progreso

1º de Mayo: 146 años de lucha obrera por la dignidad, la justicia social y el progreso

Este 1º de Mayo, Día Internacional del Trabajo, desde el PSOE reafirmamos nuestro compromiso con la paz, los derechos laborales, la cohesión social y la justicia. Lo hacemos en un contexto internacional complejo, marcado por guerras, incertidumbres económicas y desafíos históricos como el cambio climático, la transformación digital o la inteligencia artificial.

Comenzamos con una exigencia clara: el fin inmediato de la violencia en Gaza y una solución diplomática duradera para Ucrania. La paz es condición esencial para construir sociedades justas y democráticas.