La Agrupación socialista de Ordizia apoya al 100 % el acuerdo alcanzado por PSOE/SUMAR.
(La concejala socialista Ana Sánchez en el momento de votar)
Noticias
(La concejala socialista Ana Sánchez en el momento de votar)
Hace cuatro años, España cambió de rumbo y retomó la senda del progreso. Tras una década de políticas de austeridad, precariedad laboral, crispación, retrocesos en derechos, e inacción medioambiental, nuestro país volvió a mirar al futuro con ambición y con esperanza. La mayoría social se movilizó e hizo posible la creación del primer gobierno de coalición progresista de nuestra democracia.
El PSE-EE de Ordizia denuncia el incremento injustificado de tasas e impuestos aprobado por EH Bildu y PNV
Su portavoz, Ana Sánchez, considera que la situación es lo suficientemente preocupante como para aceptar una carga más a la ciudadanía
El PSE-EE de Ordizia ha votado en contra de la subida del 5% de las ordenanzas fiscales aprobada por EH Bildu y el PNV, en el pleno celebrado ayer lunes.
Necesitamos una sociedad vasca que afronte su historia, se mire en las víctimas y se haga consciente de la destrucción y el sufrimiento causados por el terror
Nuestra rotunda condena y profundo rechazo ante este nuevo caso de asesinato machista. Nuestras condolencias a familiares y amigos. La #violenciadegénero es la muestra más dolorosa de la desigualdad entre mujeres y hombres y ninguna democracia puede ser plena mientras siga existiendo. #NoMasViolenciaMachista #NiUnaMasNiUnaMenos
La Agrupación socialista de Ordizia nunca va a olvidar a las víctimas del terrorismo con las que todos tenemos una deuda que nunca podremos pagar.
Resulta inquietante, y poco alentador desde el punto de vista de la normalización de la convivencia, que no haya un reconocimiento inequívoco y explícito de que las acciones de ETA han sido injustas y de que el sufrimiento provocado es injustificable.
Si durante los años de mayor intensidad en la “socialización del sufrimiento”, la existencia de ETA seguía siendo justificada por parte de la sociedad vasca, no cabe esperar que, ahora que ETA ha desaparecido, esa misma parte de la sociedad asuma la ilegitimidad de sus premisas respecto al uso de la violencia.
https://egoitza.gipuzkoa.eus/gao-bog/castell/bog/2023/08/09/c2306007.pdf
Nuestra rotunda condena y profundo rechazo ante este nuevo caso de asesinato machista. Nuestras condolencias a familiares y amigos. La #violenciadegénero es la muestra más dolorosa de la desigualdad entre mujeres y hombres y ninguna democracia puede ser plena mientras siga existiendo. #NoMasViolenciaMachista #NiUnaMasNiUnaMenos