El PSE-EE de Ordizia denuncia que EH Bildu bloquea al avance energético del municipio “con excusas ideológicas y falta de gestión”

El Grupo Municipal Socialista exige que se cumplan los acuerdos democráticamente adoptados

Foto 1

El PSE-EE de Ordizia ha lamentado que EH Bildu haya “bloqueado” con el apoyo de Podemos, una moción presentada por el Grupo Municipal Socialista para reactivar los compromisos adoptados por unanimidad en 2022 sobre la creación de una comunidad energética ciudadana. La propuesta busca avanzar hacia un modelo de autoconsumo colectivo, ahorro económico y justicia climática.

El Grupo Municipal Socialista se pregunta cuál es el motivo por el que el gobierno municipal se niega a apoyar una moción, presentada el pasado 30 de octubre, que solicita lo siguiente:

  • Cumplimiento inmediato de la moción aprobada por unanimidad en 2022.
  • Estudio técnico de cubiertas municipales para instalar sistemas de autoconsumo.
  • Solicitud de apoyo técnico y económico a la Diputación Foral de Gipuzkoa.
  • Información trimestral al Pleno sobre avances.
  • Reafirmación del compromiso con la transición energética justa.

El PSE-EE asegura que su modelo “no tiene apellidos ni empresas detrás. Defendemos proyectos que benefician a la ciudadanía, no a las empresas. Por mucho que traten de manipular los que rechazan la moción”.

El modelo impulsado por el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación de Gipuzkoa —liderado por el socialista José Ignacio Asensio— está presente en más de 70 municipios del territorio, incluidos muchos gobernados por EH Bildu. La Diputación apoya comunidades energéticas gestionadas por Edinor, Goiener, Hitzar, Ekinherri… sin distinción. Lo que importa es que las familias paguen menos luz y accedan a energía limpia.

“¿Por qué lo respaldaron en 2022 y hoy lo rechazan? ¿Por qué privar a Ordizia de los beneficios que ya disfrutan sus vecinos?”, se preguntan las y los socialistas.

El Ayuntamiento de Ordizia ni siquiera ha solicitado las charlas gratuitas de sensibilización que la Diputación ha ofrecido a todos los municipios este 2025 a pesar de que el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento se ofreció a facilitar la gestión de este tipo de acciones. Estas sesiones explican a la ciudadanía qué son las comunidades energéticas, cómo participar y qué beneficios obtienen. EH Bildu no ha hecho nada de nada al respecto.

Mientras otros municipios avanzan, en Ordizia no hay comunidades energéticas ciudadanas, ni solicitud de ayudas, ni un estudio en profundidad de las cubiertas susceptibles de albergar paneles para posibilitar la creación de alguna comunidad energética, ni plan o programación alguna que ordene su ejecución. Año tras año, se dejan pasar las subvenciones disponibles.

“Sres. de EH Bildu y Podemos, esto no va de empresas, ni de siglas. Va de mejorar la vida de las personas. Y hoy, en Ordizia, la única energía que falta es la del propio alcalde para ponerse a trabajar”.

Desde el PSE-EE “exigimos que se cumplan los acuerdos democráticamente adoptados”. La lucha contra el cambio climático y la justicia energética no pueden quedar atrapadas en debates estériles. “Ordizia merece avanzar, con ambición, responsabilidad y lealtad institucional”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.