Por Ana Sánchez Herraez, Concejala del Grupo Socialista en Ordizia
En momentos críticos, no hay margen para la improvisación. La reciente incidencia ocurrida el 28 de abril, cuando Ordizia sufrió un corte de suministro eléctrico que afectó a cientos de vecinos y vecinas, vuelve a poner sobre la mesa una cuestión que desde el Grupo Socialista llevamos tiempo planteando: la necesidad urgente de actualizar el Plan de Emergencia Municipal.
Ya en 2020, con motivo de la pandemia provocada por el Sars-Cov2, advertimos de las carencias de un plan que fue aprobado en 2005 y que no contempla ni los desafíos actuales ni las nuevas formas de organización ciudadana ante emergencias. Hoy, casi dos décadas después, ese plan se ha quedado obsoleto.
Aunque la legislación exige planes actualizados solo a municipios con más de 20.000 habitantes o con fuerte carácter turístico, el Gobierno Vasco impulsa su implantación también en localidades como Ordizia, que superan los 5.000 habitantes o tienen características que así lo aconsejan. Ordizia cumple ambos criterios. Y lo que es más importante: nuestra ciudadanía lo necesita y lo merece.
Las emergencias no avisan, pero una administración responsable sí se anticipa.
Desde el Grupo Socialista exigimos al gobierno municipal que actúe con responsabilidad y actualice de forma inmediata el Plan de Emergencia. Lo hacemos pensando en el bienestar y la seguridad de todas y todos los ordiziarras. Porque cuando hablamos de emergencias, no caben ni los retrasos ni las excusas.
Es momento de actualizarse, de planificar con visión de futuro y de garantizar que Ordizia esté preparada para cualquier contingencia. Desde el Partido Socialista seguiremos trabajando, con rigor y compromiso, para que así sea.
