El Grupo Municipal Socialista ha presentado una ambiciosa propuesta para impulsar un Plan Municipal de Vivienda que responda eficazmente a las crecientes inquietudes en torno al acceso a la vivienda en Ordizia
Ante el creciente desafío que afecta no solo a nivel europeo, estatal y autonómico, sino que se refleja de forma cada vez más palpable a nivel local, el Grupo socialista ha presentado una propuesta fundamentada en la urgente necesidad de abordar una problemática que afecta a cientos de ordiziarras.

El documento, que ha presentado Ana Sánchez Herraez, portavoz socialista, destaca que, si bien el Gobierno Vasco, a través de su Departamento de Vivienda, está comprometido en dotar a Ordizia de más de 200 viviendas para aliviar parte de la demanda existente, el Grupo Socialista considera imprescindible ampliar este esfuerzo.
La solicitud del ayuntamiento para declarar a Ordizia como “Zona Tensionada” evidencia la necesidad, que el consistorio considera y reconoce, de adoptar medidas adicionales y ambiciosas para afrontar el problema. El resultado negativo de las gestiones para declarar a Ordizia como Zona tensionada, evidencia la necesidad de afrontar desde otras perspectivas el problema de la vivienda en la villa.
La propuesta socialista no solo busca reforzar las acciones ya impulsadas por el Gobierno Vasco, sino elevar el compromiso del Ayuntamiento con la ciudadanía y dotar a Ordizia de un marco estratégico que asegure el derecho a una vivienda digna y accesible.
En palabras de Ana Sánchez Herraez, “nuestra intención es aportar nuestro granito de arena para lograr una transformación real en el ámbito de la vivienda, que permita a los y las ordiziarras vivir con las condiciones que la situación demanda”.
El Grupo Municipal Socialista reitera su compromiso con una gestión municipal proactiva, colaborativa y comprometida, y hace un llamamiento a todos los actores implicados para impulsar, con carácter decidido y coordinado, un futuro en el que la vivienda sea una realidad accesible en Ordizia para todos.
Entre los puntos clave de la moción se incluyen:
- Actualizar y convocar al Consejo Asesor de Planeamiento Urbanístico: Con el fin de contar con un órgano de consulta que aporte visión y estrategias para un desarrollo urbanístico ordenado.
- Finalizar el proceso para la aprobación del Planeamiento General de Ordenación Urbana de Ordizia: Garantizando que las políticas urbanísticas respondan a las necesidades actuales y futuras de la ciudadanía.
- Elaborar un Plan Director Municipal de Vivienda: Este plan debe estar en coherencia con el planeamiento director del Gobierno Vasco y coordinado con el Planeamiento General de Ordenación Urbana municipal, asegurando una integración eficiente y coherente de las políticas de vivienda.
- Valorar la idoneidad de asignar la gestión del desarrollo del plan a Ordizia Lantzen: Una iniciativa que apunta a centralizar y optimizar la gestión del Plan Municipal de Vivienda, potenciando el impacto de las medidas adoptadas, y aprovechando los recursos que ya dispone el ayuntamiento.
Esta propuesta quiere abrir la puerta a un debate amplio sobre la política de vivienda local, invitando a la ciudadanía, al mundo asociativo local y a los demás partidos políticos a sumar esfuerzos en la búsqueda de soluciones integrales y sostenibles.
Ordizia, 18 de junio de 2025