EH BILDU SE OPONE
Se aprueba con los votos de los partidos de la oposición la moción socialista para realizar un estudio sobre las repercusiones del “apagón” en ordizia.

El apagón eléctrico, que desde el mediodía del pasado día 28 de abril afectó a toda la península provocando serios incidentes en transportes públicos y en servicios esenciales, y que dejó sin luz a comercios, empresas y viviendas, paralizando servicios y comunicaciones, alcanzó también, como todos sabemos, a Ordizia. Y aunque no lo hizo con la intensidad de otras zonas del país, el Grupo socialista entiende que es necesario conocer y evaluar el estado de situación tras el apagón y su impacto potencial en el municipio, con el fin aprender y poder diseñar estrategias eficaces para afrontar este tipo de riesgos que el futuro pudiera deparar a la villa.
Por eso, el Grupo socialista del Ayuntamiento, a través de su portavoz Ana Sánchez, ha solicitado al Gobierno municipal que diseñe y realice un estudio para conocer los efectos del apagón en el municipio, especialmente en cuanto a los servicios públicos municipales se refiere (Escuela infantil Alotza, Centro de día, Casa de Cultura, Polideportivo Majori, Servicio de Ayuda a domicilio, Policía municipal, Protección civil, etc.) y a los servicios públicos competencia de otras instituciones (Ambulatorio, Garagune, Centros escolares, etc.).
Igualmente hemos solicitado que el gobierno municipal realice un estudio para conocer el efecto del apagón en entes privados como la banca, las farmacias, supermercados, comercio de cercanía, etc.
Finalmente hemos pedido al Gobierno local que informe a los partidos de los resultados y conclusiones del citado estudio.
La moción ha sido aprobada con los votos de los partidos de la oposición. EHBildu ha votado en contra argumentando que “no es su responsabilidad”, que “no es de su competencia”, que “pedimos demasiado”, que “el nivel de exigencia que se les pide es demasiado”, que “rodo recaiga sobre nuestras espaldas es demasiado, etc. Toda una lección de sorprendente demagogia.
¿Qué no es de competencia saber si los servicios municipales han sido afectados por el apagón y en qué medida lo ha hecho? ¿No es de su competencia saber si algún usuario o usuaria del servicio de ayuda a domicilio ha tenido algún problema con el suministro de oxígeno, o con la accesibilidad a la vivienda, o… por poner algunos ejemplos? O ¿si ha habido problemas en la atención de las personas usuarias del Centro de día municipal? ¿En la policía municipal en sus comunicaciones? en el trabajo de las oficinas y servicios municipales……? ¿No es de su competencia? Entonces, ¿qué es de su competencia?
Podemos entender que servicios de otras administraciones, o privados, no sean de su competencia, pero no se trata de evaluar esos servicios sino de preguntar a las administraciones competentes o propietarios cómo les ha afectado e incorporar estas informaciones al informe general. No creemos que sea tanto trabajo. Y, además, no decimos que lo hagan con medios propios. Se puede contratar empresa ad hoc como se ha hecho de forma habitual con otros temas/estudios.
No entendemos el voto negativo de EHBildu. Aunque vemos que Bildu huye de diagnósticos y evaluaciones (NO a la evaluación de la gestión del Covid 19 y ahora NO a conocer los efectos del apagón).
EHBildu huye de conocer la realidad. No es entendible. ¿Qué ocurrirá cuando venga otro apagón, otra epidemia …? ¿Estaremos preparados?
En Ordizia a 12 de junio de 2025